Consejos utiles para poder ahorrar


Muchas personas piensan que si poseemos un ingreso muy bajo de dinero no se puede ahorrar, en algunos casos esto podría ser cierto, pero en la gran mayoría sí que se puede conseguir cierto grado de ahorro aunque nuestras ganancias mensuales sean bajas.
Por desdicha cada vez más personas ven como sus salarios se disminuyen, ven como suben los impuestos y lo que antes solían ahorrar, ahora ya ni pueden y llegan con muchos conflictos a final de mes. Lo que nos queda, es enfrentar esta nueva realidad y reestructurar nuestras finanzas personales, aquí te damos algunos consejos para conseguirlo. .
Primero tengamos claro el dinero que percibimos mensualmente, lo siguiente que haremos será anotar en una lista todos los egresos que tenemos, esto nos va a ser útil para saber en qué gastamos el dinero. De estos gastos tendremos que dividir cuáles son gastos obligatorios (hipoteca, coche, teléfono, agua, luz, gas, etc.) y cuáles son gastos accesorios (gimnasio, salir a cenar fuera de casa, etc). Serán éstos los que se lleven hacia el ahorro en un primer momento. .
Si esto fuera bastante, tendremos que ver en qué medida podemos disminuir los gastos obligatorios, ya sea renegociando con la entidad financiera en el caso de que tengamos una hipoteca, o buscando opciones más baratas si se trata del teléfono. Otras opciones para conseguir mayor grado de ahorro, podrían resultar: ir andando o en bicicleta a trabajar (si vivimos relativamente cerca) , concurrir con la comida hecha de casa para no comer fuera, comprar marcas blancas, etc. .
El asunto es que como mínimo tenemos que lograr ahorrar un 10% de nuestras entradas de dinero para poder construir un fondo de emergencia de al menos 6 meses de nuestro salario. Este colchón nos es útil por si ocurre cualquier imprevisto y no podemos tener ingresos durante un tiempo. Una vez alcanzado este colchón, el dinero a mayores que logremos ahorrar, nos plantearemos alguna opción de inversión que ponga a “producir” ese dinero. .
El marco económico reciente es duro para mucha gente que se ve obligada a cambiar el nivel de vida que llevaba antes (sea mejor o peor), muchas ansían mantener ese nivel y al final lo único que logran es aumentar sus deudas y empeorar su situación, otras intentarán acomodarse a la nueva situación e intentarán hacer lo que en aquí en mejorarfinanzas proponemos y se explica de manera resumida.

0 comentarios:

Publicar un comentario